Desde Uruguay, el artista argentino Adrian Martinez Bojko como todos los años se presenta en su atelier ubicado en La Barra en Punta del Este, donde vive y realiza su arte.
El llamado del material: "Dibujar, pintar, armar han sido impulsos espontáneos en Adrian Martinez Bojko (1963, Buenos Aires, Argentina), una forma de ser, de actuar y de trabajar. Antes de pensarse artista, este hacedor compulsivo de objetos estéticos, comprendió sus producciones como trabajos que le permitían subsistir. Con el tiempo sus pinturas y dibujos se desplazaron de encargos, o elementos de trueque, a obras de artista sin un fin específico, salvo el de establecer una relación entre formas y colores, o entre materiales compatibles o adversos.

Dentro de estas obras visuales eclécticas se distinguen algunas influencias subliminales: trabajos inspirados en las culturas indígenas, en Paul Klee, Robert Delaunay y Robert Rauschenberg, entre otros.
Sus estudios en la Escuela de Bellas Arte Manuel Belgrano en Buenos Aires lo pusieron en contacto con profesores que le aportaron mucho: Julio Le Parc, entre otros. Si bien estas influencias se diluyen visualmente entre las nombradas anteriormente, Adrián las recuerda como extremadamente positivas.
Sus trabajos de escenógrafo, anteriores a su estancia en La Barra, Maldonado, donde vive y trabaja desde hace tres años, se reconocen en la atmósfera de su casa y su taller. Murales, paneles, pinturas, muebles y estructuras se articulan discretamente creando una atmósfera cálida.

Según palabras del Dr. en musicología Sergio Aschero " Entrar en el atelier de Adrián Martínez Bojko es como entrar en un mundo que para mí (como musicólogo creador de diversos lenguajes que unen el arte con la ciencia) está lleno de imágenes que suenan y resuenan provocando un contrapunto prodigioso en los sentidos.Objetos, pinturas, maderas, ensamblajes; todo es lo que se percibe y nos modifica en el mirar. Es una multiplicidad de códigos que se expresan desde su inquietante identidad. Lo esperable no existe, lo deslumbrante, sí. Adrián es un renacentista contemporáneo, un artista totalizador que desde sus imágenes nos desborda. Nada hay de previsible en lo que hace, tiene algo de alquimista y es poseedor de un maravilloso y trascendente don, que sin lugar a dudas se proyecta hacia el máñana."
CV, Adrían Martinez Bojko (16/01/63) Argentino -Egresado Escuela Nacional de Bellas Arts - Instalación - Ennio Iomi. Dibujo - Rubén Locasso -Clínicas: Cera perdida Antonio Pugía - Julio Le Parc
Escenografía-Gastón Breyer 2do.Premio Naciones Unidas CCCBA 1985-Salón Nacional 1989 - 1er.Premio Pintura Alianza Francesa 2000- Salón Braque - BA 1987 - Salón de otoño SAAP - BA 1989
Algeciras - Pinamar - BA 1992- Galería Andreani - Vicente López - BA 1996 -Bruce Goldham - Long Island - USA 2001 -Palais des Beaux Arts - Video Instalación - Toulouse - Francia 2003
Fundación Peter Maffay - Mallorca - España 2004 - Atelier abrierto en Palma de Mallorca - España 2003-2005 - Art Knocke - Bélgica 2006 - Galeria Gaudi - Madrid - España 2006
Art Salzburgo - Austria 2006 - Nimes - Francia 2006 -1a Bienal Puroarte de Vigo - España 2006 -Arte Cásica - BA 2007 -Atelier abierto - casa - Punta del Este - Uruguay 2005-2010
Arte Espacio - San Isidro 2010 - 2011 - Uruguay -Boulevard Saenz Peña - Tigre - 2011 Buenos Aires -Arte Espacio - San Isidro 2011 - Punta del Este - 2012 - Uruguay - Arte Espacio 2012 - San Isidro -Argentina - Kisevo Colonia de Artistas - work shop - Macedonia - Europa del Este
netmedia argentina
0 comentarios:
Publicar un comentario