El 25 de junio pasado fue anunciada oficialmente la Temporada de Ópera 2013 que organiza el Teatro Solís y la Orquesta Filarmónica de Montevideo. El ciclo, integrado por tres títulos y una gala lírica, se desarrollará entre los meses de agosto y diciembre. Las máximas autoridades de la Intendencia, del Solís y de la Filarmónica divulgaron los aspectos centrales frente a una concurrencia que colmaba la sala de eventos del histórico teatro uruguayo, construido en 1856.
Por orden cronológico, los espectáculos operísticos de la Temporada 2013 son: Macbeth (en agosto), y Falstaff (en setiembre), ambos títulos de Guiseppe Verdi; Gala Lírica (en noviembre) con fragmentos de óperas de Mozart, Rossini, Donizetti y Puccini (noviembre); e Il Duce (en diciembre), del director y compositor uruguayo Federico García Vigil, con libreto de Carlos Maggi y Mauricio Rosencof, dos dramaturgos de larguísima trayectoria y de los principales en la historia del teatro nacional.

El Macbeth de Verdi
Según se anuncia, la puesta en escena que tiene preparada el régisseur brasileño André Heller sorprenderá al público, en tanto será extremadamente austera, minimalista y sin indicios de época en la escenografía. “El drama humano y la ambición son atemporales”, precisó Heller, fundamentando su propuesta, que desde ya, hará que la atención de los espectadores se concentren más en el canto y en la música de Verdi, quien vale la pena recordar, siempre expresó un especial aprecio por Macbeth, una partitura que escribió cuando tenía 33 años.
La dirección musical estará a cargo del maestro argentino Carlos Vieu, que dirigirá a la Filarmónica de Montevideo (una de las dos grandes orquestas profesionales existentes en Uruguay: la otra es la decana Sinfónica del Sodre). En materia de cantantes, más allá de alta calidad de los dos elencos previstos, la atención se centra en la presencia del notable tenor internacional uruguayo Darío Solari, que viene de representar el papel de Macbeth en Florencia, bajo la batuta del más grande director verdiano del momento: Riccardo Muti. Claro que también existe expectativa por escuchar en vivo a la soprano estadounidense Elizabeth Blancke Biggs, cuya trayectoria internacional es más que significativa.
Ficha técnica:
Macbeth
Música Giuseppe Verdi.
Libreto: Francesco Piave y Andrea Maffei (sobre la tragedia homónima de Shakespeare).
Dirección musical: Carlos Vieu.
Orquesta: Filarmónica de Montevideo.
Dirección escénica: André Heller.
Elenco: Darío Solari / Federico Sanguinetti (Macbeth), Elizabeth Blancke Biggs, Eiko Senda (Lady Macbeth), Alexander Teliga / Ariel Cazes (Banquo), Gastón Rivero / Gerardo Marandino (Macduff), Gerardo Marandino (Malcom).
Funciones: 16, 17, 19, 21 y 23 de agosto.
Lugar: Teatro Solís
Más información: www.teatrosolis.org.uy
Por Eduardo Roland (desde Montevideo)
netmedia argentina