La artista Teresa Pereda presentará en el Museo Nacional de Arte Decorativo una serie de obras correspondientes a sus últimos siete años de trabajo en soporte papel, acero y video consistentes en la puesta en relación de los elementos agua-tierra-hombre. La artista reflexiona sobre el hombre, el medio ambiente en constante riesgo, la consciencia de los limites y los conceptos en puja de naturaleza y cultura.
Con la curaduría de Lucas Beccar la exhibición despliega diversas obras en papel, acero y videos, en las que, a modo de diversos ejercicios geológicos, Pareda ha experimentado con escurrimientos de agua mezclada con tierra y carbón sobre papeles en los que el agua dibuja espacios. Agua, tierra y cenizas del volcán Puyehue, sobre grandes láminas de acero, que a modo de un estallido, reflejan el rastro de una actividad eruptiva y aluvial. Inmersión de papeles (land print) en la zona de mallines cordilleranos patagónicos resultante en la impregnación en el papel de minerales y sustancias en suspensión en el agua.


Teresa Pereda: Artista visual e investigadora. Nació en Buenos Aires el 3 de octubre de 1956. Licenciada en Historia de las Artes, Universidad de Buenos Aires (UBA). Vinculada al Instituto de Arte y Ciencia de la Diversidad Cultural y Profesora en la Diplomatura Universitaria en Educación Intercultural en Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). En los años 90 profundiza su poética a partir del vínculo hombre-tierra. Desde 1996 sus viajes por la Argentina dieron lugar a la serie Itinerario de cuatro tierras (objetos, instalaciones, obra gráfica, fotografías, libros de artista, videos). Desde 2007 y a partir de viajes por América surge la serie Recolección - restitución. Citas por América, que conformó la exposición conmemorativa del Bicentenario en el Centro Cultural Recoleta - Sala Cronopios, Buenos Aires (2010). Integró la muestra Realidad / Utopía - 200 años de Arte Argentino en Akademie der Kunste, Berlín y Museo Nacional de San Carlos, México.Obras en colecciones: Museo Nacional de Bellas Artes, Bs. As.; Fondo Nacional de las Artes, Bs. As.; Museo Castagnino - Macro, Rosario; MUNTREF, Museo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Arg; Museo Caraffa, Córdoba; Jack S. Blanton Museum of Art, Austin; Collection of Latin American Art (UECLAA), University of Essex; Colección Wulf von Lucius, Special Collections at University of California, Sta Barbara, USA; Fundación Telefónica de Argentina; Gunst Collection, Stanford University, USA., entre otras colecciones. Becada por The Banff Centre (Alberta, Canadá) para integrar Intra-nation: thematic residency in Media and Visual Arts (mayo-junio 2004). Estadía como artista residente en Fountainhead Residency, Miami, USA (marzo-abril 2011).
Teresa Pereda - Agua que no se detiene
Inauguración: jueves 4 de julio a las 19 hs.
Cierre: 1 de septiembre
Proyección site specific (los días 4, 5 y 6 de julio y en otras fechas a confirmar)
Museo Nacional de Arte Decorativo
netmedia argentina